AvisNigra

Nuestras antologías publicadas en 2022…

Antología "Los poemas puros"

«Los poemas puros» es una exquisita antología poética que transporta al lector a un universo de emociones intensas y delicadas. Compuesta por una selección cuidadosa de poemas  se convierte en un oasis literario que invita a sumergirse en la belleza y la profundidad de la palabra.

La singularidad de «Los poemas puros» radica en su capacidad de capturar la esencia más pura del arte poético. Cada verso, cada estrofa, es un destello de autenticidad y una manifestación de la sensibilidad humana en su estado más sublime. Los poemas elegidos abarcan una amplia gama de temas, desde el amor y la pasión, hasta la naturaleza y la trascendencia espiritual.

La antología destaca por su diversidad en términos de autores y estilos literarios. La calidad de los poemas seleccionados en esta antología es digna de destacarse. Cada uno de ellos tiene el poder de evocar imágenes vívidas en la mente del lector y despertar una amplia gama de emociones. Algunos son breves y concisos, como destellos fugaces de luz, mientras que otros se extienden en líneas melódicas que invitan a saborear cada palabra.

En resumen, «Los poemas puros» es una antología poética que rinde homenaje a la grandeza de la poesía.

Antología "Romper el silencio"

«Romper el silencio» es una antología poética que invita al lector a adentrarse en un viaje emocional, donde la poesía se convierte en un instrumento poderoso para romper los silencios que pesan sobre nuestras vidas. Esta colección de poemas cuidadosamente seleccionados explora la temática universal de la comunicación, la expresión y la liberación a través del arte de las palabras.

El título del libro, «Romper el silencio», encapsula a la perfección la esencia de esta obra. Cada poema elegido es una pieza clave que rompe las barreras invisibles y nos adentra en el mundo interior de los poetas, donde el lenguaje poético adquiere un poder incomparable. Los versos se convierten en una voz que desafía la opresión del silencio, revelando los secretos más profundos de la condición humana.

La antología abarca una amplia gama de estilos y autores contemporáneos, lo que enriquece la experiencia de lectura al presentar distintas perspectivas sobre la temática central.

A medida que se avanza en las páginas de «Romper el silencio», se descubre cómo la poesía se convierte en un refugio seguro y una forma de terapia, capaz de sanar heridas emocionales y liberar las emociones reprimidas. Los poemas exploran las facetas más íntimas de la vida: el amor, el dolor, la pérdida, la esperanza y la lucha personal. Cada palabra se teje con maestría, creando imágenes evocadoras que nos transportan a universos desconocidos.

Este libro es un testimonio elocuente de la importancia de la poesía en nuestras vidas. «Romper el silencio» es una invitación a explorar el poder de las palabras y a encontrar consuelo y entendimiento en su expresión. Sin duda, una antología que conmueve y deja una huella profunda en aquellos que se aventuran en su lectura, recordándonos que la poesía puede ser una herramienta invaluable para romper los silencios y conectar con nuestra esencia más auténtica.

Antología "Los días que fuimos"

La antología poética «Los días que fuimos» nos sumerge en un viaje a través de los recuerdos y emociones de nuestros días pasados. Con una temática centrada en las sensaciones y sentimientos de nuestro ayer próximo, este libro nos invita a explorar la esencia de los momentos vividos y expresarlos de manera poética.

A través de versos cuidadosamente seleccionados, esta colección nos transporta a momentos llenos de nostalgia, alegría, melancolía y amor. Cada poema es una ventana abierta hacia el pasado, donde podemos revivir nuestras experiencias más preciadas y darles un nuevo significado a través del poder de la palabra.

La prosa lírica y evocadora de «Los días que fuimos» nos permite conectar con nuestras vivencias más íntimas y encontrar consuelo en la belleza de la expresión poética. Cada verso es una pincelada que retrata los matices y detalles de aquellos días que dejaron huella en nuestra vida.

Esta antología es un tributo a la capacidad de la poesía para capturar la esencia de los momentos pasados y transmitir la profundidad de las emociones humanas. «Los días que fuimos» es una invitación a reflexionar sobre nuestra propia historia y descubrir la magia de expresar nuestros recuerdos a través de la poesía.

Autores que integran
esta antología...

Alvarez, Alicia
Arce, Pilar
Bandeo, Armando
Busquets, Nury
Bustos, Ana María
Cabana, Viviana
Capalbo, María Crescencia
Carasso, Laura Rosana
Carena, Norma Guadalupe
Carreño, Silvina Gabriela
Castaño, Fernando
Castaño, Fernando
Chang, Venicia
Chiriboga, Luz Argentina
Damelio, Diana
De la Mota, Oscar julio
Di Gionantonio, María Emilia
Dicenzo, Javier
Doldán, Silvia Alicia Carolina
Dowhyj, Patricia Beatriz
Drago, Maria Gabriela
Dugo, Evangelina
Famea, Pablo
Fernández, Virginia
Forciniti, Patricia
Gil, Elizabeth Susana
Godoy Gallardo, Leticia Jacqueline
Gomez de Balbuena, María Alicia
Hayes, Susana
Herman, Nadia
Hernández Valadez, José
Hibarra, Teresa Francisca
Labarrere, Aurora
Lahitte, Lila Estela
León, María Rosa
Licarzi, Gabriela
Lozano, Norma Noemí
Macchi, Claudia
Maldonado, Magdalena Noemí
Mamaní, Alicia Berta
Miguel, Raquel Susana
Molina, Rosana Gabriela
Moreno Pizarro, Elsa
Moretti, Silvia
Mosquera, Yandri
Mures, María José
Nocetti, María Daniela
Nuciari, Diana
Olmedo, Aurora
Pin, Nora
Ramos, Jose Agustin
Ríos Iribarne, Luz
Ríos, Julieta
Rivero Gordillo, Javier Alejandro
Sánchez Nardón, Susana Elena
Sempere, Graciela Noemí
Tellechea, Anabel
Tittarelli, Ketty
Toro Muñoz, Olga Fontana
Verde-Ramo Barrios, Mirtha
Vida, Ester Francisca
Viloria, Damián
Visentin, Mirian
Weasley, Olivia
Zucca, Mariel Gabriela

Autores que integran
esta antología...

Acevedo, Jorge Rolando
Aguirre, Dina Azucena
Alvarez, Alicia
Alvarez, Silvia Rosario
Baigorria, Alicia Susana
Bobrovsky, Mireya Alfonsina
Campagnoni, Andrea
Capalbo, María Crescencia
Castaño, Fernando
Corda, Maria Inés
Cristofoli, Sandra M
Dicenzo, Javier
Dietz, Ariel Roberto
Disandro, María Elena
Doldán, Silvia Alicia Carolina
Durruty, Silvia
Eguiazú, María Sonia
Fernández, Virginia
Gamboa, Juan Pablo
Gil, Elizabeth Susana
Gruski, Juan Carlos
Herrera, Luis Miguel
Ríos Iribarne, Luz
Juri, Amira del Valle
Lateano, Amalia
Leon, María Rosa
Licarzi, Gabriela
Lozano, Norma Noemí
Lucero, Cristina Maris
Ludueña, Narda
Mazza, Gloria María
Monticelli, Soledad Silvina
Morales, Nilda del Carmen
Pin, Nora
Ríos, Julieta
Rodríguez, Florencia
Rubiano, Noemí
San Martín, Silvina Marta
Soldano, Gaetano Antonino
Tellechea, Anabel
Tittarelli, Ketty
Weasley, Olivia
Zucca, Mariel Gabriela

Autores que integran
esta antología...

Abaria, Amalia Mercedes
Aguirre, Dina
Albert, Bibi
Albornoz, Graciela
Almiron, Héctor Osvaldo
Alvarez, Alicia
Alvarez, Silvia Rosario
Arguello, Josefina Luisa
Arredondo Fanchin, Alessio
Baggini, Federico Luis
Basualdo, Carla Florencia
Bravo, Ezequiel
Campagnoni, Flavia Andrea
Castaño, Fernando
Charny, Clara
Cornaló, Franco
Cristofoli, Sandra
Cuel, Virginia Isabel
Dicenzo, Javier
Disandro, María Elena
Doldán, Silvia Alicia Carolina
Farina, Antonio Daniel
Herman, Nadia
Herrero, Felipe
Kenbel, Adriana Carolina
Lamas, Ailin
Ledesma, Ángela del Rosario
León, María Rosa
Lozano, Norma Noemí
Lucero, Cristina Maris
Ludueña, Narda
Mastellone, German
Medina, Laura
Mochetti, María de los Angeles
Morales, Nilda del Carmen
Moretti, Silvia
Morinigo, Gustavo Santiago
Novillo, Gianina Alejandra
Olmedo, Aurora
Perez Abella, Clara
Pietrobelli, Raquel
Pin, Nora
Ramos, Milagros
Repetto, Marina
Ríos, Julieta
Rios, Luciana Ana Maria
Rivarola, Daiana
Robles, Ezequiel Gastón
Rolón, María Rosa
Salcedo, Blanca
Tellechea, Anabel
Tittarelli, Ketty
Vespa Schweizer, Graciela Elda
Zucca, Mariel Gabriela